Canicas

LAS CANICAS  
 Traza un círculo en el suelo. Puedes dibujar el círculo con un rotulador o un pedazo de tiza (un gis), o bien formar un anillo con un cordón o listón. Hazlo del tamaño que quieras, pero la mayoría de la gente prefiere hacer un círculo de entre 1 y 3.5 metros de diámetro. Nota: Entre más grande sea el círculo, más difícil será ganar.
  • Juega sobre una superficie plana. De otro modo las canicas rodarán sin ton ni son.
  • Usa cinta adhesiva de pintor (o tiza si estás jugando en el exterior) para marcar dos rayas a ambos lados del círculo. Los jugadores deberán colocarse detrás de esas rayas cuando lancen sus canicas desde afuera del círculo. ¡No se vale hacer trampa!
    • Antes de empezar, los jugadores deben lanzar su canica hacia la raya contraria. El jugador cuya canica se detenga más cerca de la raya empieza el juego. 
    Coloca las canicas. Puedes ordenar las canicas dentro del círculo como mejor te parezca. Se suelen acomodar en forma de cruz, pero también puedes hacer una rueda con ellas o simplemente repartirlas al azar. Usa un mínimo de 13 canicas (debe ser un número impar, para que haya un ganador)  

      El primer jugador apoya los nudillos sobre el suelo. En la primera ronda los jugadores tiran desde fuera del círculo. Se coloca el "tirito" (la canica especial del jugador) en la curva del dedo índice, se apoyan los nudillos en el suelo y se propina un golpe seco a la canica con el pulgar para impulsarla. El objetivo es hacer que el tirito choque contra otra canica para lanzarla fuera del círculo mientras que el tirito queda dentro.
    • El tirito suele ser un poco más grande que las canicas normales (en algunos lugares). Además del tirito, hay quienes tienen su canica normal preferida, que suele ser de colores brillantes.
    Si el jugador consiguió sacar otra canica del círculo (quedando la suya dentro), tira otra vez. Además se queda con la canica que haya sacado y recibe un punto. El segundo tiro se hace desde donde se haya detenido el tirito.
    • Hay que ponerse de acuerdo de antemano sobre si el jugador se quedará, literalmente, con las canicas que haga salir del círculo.
      Si un jugador saca del círculo al tirito de otro jugador, éste último tendrá que hacer su tiro desde la raya. Si un jugador no consigue sacar ninguna canica del círculo, le toca el turno al siguiente jugador. Cuando un jugador consigue sacar el tirito del otro jugador, no gana un punto ni se queda con el tirito, pero en cambio obliga al otro jugador a tirar desde afuera del círculo (lo cual es más difícil) en su siguiente turno. Es casi como hacerle perder su turno automáticamente. 
    El juego termina cuando ya no quedan más canicas. El jugador que logró sacar más canicas del círculo gana. ¿Jugamos otra partida?
    • Si no te sale lo de los nudillos en el suelo, puedes sencillamente hacer rodar la canica. Pero te aconsejamos que practiques la postura de los nudillos. Es más auténtico y hace que el juego sea más interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario